Hay alimentos que automáticamente relacionamos con una alimentación saludable y por tanto, buenos para nuestra salud. Pero…
¿Conoces sus propiedades nutricionales?. ¿Qué lugar ocupa en tu despensa?. ¿Sabes cómo cocinarlos?
Hoy te hablaré brevemente de la remolacha y te daré una de mis recetas favoritas con este alimento singular, fuente de eterna juventud
Si te das una vuelta por los mercados, encontrarás remolachas de diferentes variedades, destacan la remolacha blanca y la remolacha roja, ambas son muy consumidas, y se aprovecha tanto la raíz como las hojas, la remolacha roja es la que encontramos normalmente para consumo cotidiano y la blanca se destina a la alimentación del ganado y la producción de azúcar.
Propiedades nutricionales de la remolacha:
- Tiene un elevado contenido en agua (89 %).
- Es una buena fuente de fibra
- Contiene minerales (potasio y, en menor proporción, calcio, magnesio sodio).
- Aporta vitaminas (ácido fólico).
- Gran riqueza en flavonoides
Cinco beneficios de la remolacha. ¡Apunta!
1- Alimento «contra el cáncer»: algunos estudios dicen que su consumo inhibe y previene la aparición de tumores.
2- Mantiene sanos el hígado y el corazón: gracias a sus efectos antioxidantes y depurativos, lo que necesita nuestro hígado.
3- Es fuente de eterna juventud: gracias a su alto contenido de B9 y ácido fólico, tiene efectos rejuvenecedores ideal para las uñas, la piel y el cabello.
4- La remolacha es conocida por contener altas cantidades de fibras solubles, flavanoides y betacianina. La betacianina es el compuesto que le da a la remolacha su color púrpura y también es un poderoso antioxidante.
5- Un estudio hecho en la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, mostró que beber jugo de remolacha puede incrementar el rendimiento de una persona en un 16%, debido a su contenido de nitratos.
Te invito a saborear los beneficios de la remolacha con esta receta saludable
SOPA DE REMOLACHA Y SANAHORIA CON SEMILLAS DE COMINO NEGRO
Ingredientes:
- Seis zanahorias ecológicas
- Una remolacha cruda ecológica
- Una cebolleta
- AOVE
- Semillas de comino negro
- Brotes tiernos
- Cebolla crujiente
- Sal marina
- Un litro de caldo de verduras
Preparación:
Pon a cocer la remolacha en una olla con agua y sal hasta que esté blanda. Aparta y reserva
Pica la cebolleta en cuadritos y las zanahorias en dados. Reserva
En otra olla, añade el AOVE y rehoga la cebolleta cinco minutos, añade las zanahorias la sal y el caldo de verduras
Cuécelo todo 30 minutos con la olla tapada a su amor, fuego medio
Cuando baje la temperatura añade la remolacha pelada y cortada en dados. Tritura, dejando algunos tropezones.
Emplatatado:
Sirve la sopa en un pato bonito, decora con los brotes (yo elegí brotes de puerro) El comino negro y la cebolla crujiente, chorrito de AOVE.
¡¡Mmmm… explosión de color y sabooor!!
¿Quieres aprender a cocinar recetas nutritivas y saludables Veganas?
¿Quieres aprender de forma fácil y amena?
¿Sientes que es el momento de dar el cambio?
Déjame acompañarte. Apúntate a mi curso de cocina saludable
FECHA
20 DE MARZO.
Información y contacto
Tele. 650 832 96 – Info@mundomayra.com